“I am Charlotte Simmons” by Tom Wolfe “Dupont University-the Olympian halls of learning housing the cream of America’s youth, the roseate Gothic spires and manicured lawns suffused with tradition . . . Or so it appears to beautiful, brilliant Charlotte Simmons, a sheltered freshman from North Carolina. But Charlotte soon learns, to her mounting dismay,
“Camino” dirigida por Javier Fesser [youtube=http://www.youtube.com/watch?v=WmpXX4IsU0I] “Camino es el nombre que Javier Fesser le ha dado a una niña madrileña que descubre casi a la vez el amor y una penosa enfermedad. Irremediablemente un tumor extraño y especialmente agresivo le irá quitando poco a poco la vida. Ante ella, su entorno, un padre incapaz de
Exposición sobre Maruja Mallo «De ella decía Dalí que era mitad ángel, mitad marisco. Se la ha vinculado a la Generación del 27 y al Movimiento Surrealista. Pero Maruja Mallo (Viveiro, 1902-Madrid, 1995) fue mucho más que todo eso. Tremendista, meticulosa, mujer de gran carácter, su imagen está también ligada a la modernidad de los
Sumario de este número: *La democracia como razón pública. Amartya Sen *Restricciones de la democracia representativa. Ernesto Garzón Valdés *El asesinato categorial. Zygmunt Bauman *Reconciliación y memoria histórica. Francisco Colom *El “fin de la política” y el populismo de derecha. Chantal Mouffe SEMBLANZA *La eficacia retórica del “Yes we can”. Darío Villanueva HISTORIA *La revolución
Sumario de éste número: *Designios narrativos de J. M. Coetzee (Las primeras novelas). Gonzalo Pontón *El estilo tardío y la autorrepresentación. Domingo Ródenas de Moya *Cuando el <<yo>> es <<él>>: la autrebiografía de J. M. Coetzee. Fernando Galván *Negro sobre blanco (Coetzee en el cine). Hilario J. Rodríguez DOCUMENTO *Dos heroísmos. Agustín Serrano de Haro
“El Greco” dirigida por Iannis Smaragdis [youtube=http://www.youtube.com/watch?v=_6RL-cTbcOw] “Corre el año 1566. Tras huir de la ocupación veneciana de Creta, su isla natal, el pintor Domenicos Theotocopoulos (Nick Ashton) llega a Venecia y comienza a trabajar en el estudio de Tiziano, donde pronto destaca sobre el resto de los artistas. Allí es descubierto por el Niño
“La conjura de El Escorial” dirigida por Antonio del Real [youtube=http://www.youtube.com/watch?v=0KKIJUMD9Yw] “La Conjura de El Escorial es un trepidante thriller histórico con intrigas políticas y policíacas, encuadrado en las luchas y disputas entre la Casa de Alba y sus fieles por un lado y la Casa de los Mendoza con Antonio Pérez y la Princesa
Sumario de este número: MUJER: TEATRO Y SOCIEDAD *Editorial. La mujer y la ciudad. José Monleón *Sobre «El ruido de los huesos que crujen». El sonido primigenio de lo humano. Itziar Pascual *El teatro de Suzanne Lebeau en España. Un encuentro luminoso. Antonio Sarrió *Entrevista con Suzanne Lebeau. «Los artistas tenemos un poder que no
“Fantastic female filmmakers” by Suzanne Simon “Women have been writing, producing and directing movies since filmmaking began in the early 1900s. From taming wild dogs to filming from the open door of a plane to being nominated for an academy award, women directors have done amazing things in the world of film. Fantastic Female Filmmakers
“Juan Ramón Jiménez: álbum” biografía por Javier Blasco e iconografía por José Antonio Expósito “El álbum de Juan Ramón Jiménez se encuadra en la colección Álbumes de la Edad de Plata y permite seguir el itinerario vital de JRJ, gracias al estudio biográfico de Javier Blasco, la reproducción de fotografías, documentos, dibujos y cartas seleccionados