Felicitacion2009 Por iniciativa de Javier Leiva dentro del espacio de Catorze en Facebook se han agrupado algunas de las felicitaciones navideñas que distintas bibliotecas han realizado en éste año. Entre ellas se encuentra la de nuestra biblioteca, esperamos que os gusten: http://www.facebook.com/album.php?page=2&aid=132995&id=109770113978
“Redefiniendo la globalización “ por Pankaj Ghemawat “En un mundo semiglobalizado, los rasgos que definen una estrategia global pueden ser determinantes. Algunas compañías se aferran a estrategias que no consideran las particularidades locales, las cuales definen en buena medida la actividad económica. En un mercado globalizado de límites difusos, el «café para todos» no sirve.”
«Who will run the frog hospital?» by Lorrie Moore “Who Will Run the Frog Hospital? Follows the lives of Berie, an American woman visiting Paris with her husband, and Sils, her best friend from childhood, as they take their first exhilarating steps into adulthood.” Extraído de la editorial Faber. Ver además: http://www.elpais.com/articulo/narrativa/ries/elpbabnar/20030201elpbabnar_3/Tes http://topics.nytimes.com/top/reference/timestopics/people/m/lorrie_moore/index.html http://en.wikipedia.org/wiki/Lorrie_Moore Los títulos
Martes / “Vinieron como golondrinas” de William Maxwell Para el niño de ocho años Bunny Morison su madre es una presencia angelical sin la cual nada parece tener vida; para su hermano mayor, Robert, su madre es alguien a quien debe proteger, especialmente desde que la gripe ha comenzado a asolar su pequeña ciudad del
Con motivo de las fiestas navideñas la biblioteca permanecerá cerrada del día 24 de diciembre hasta el 4 de enero (ambos incluidos). Os deseamos unas felices fiestas y un prospero año nuevo. Merry Christmas and Happy New Year!
Lunes / “2666” de Roberto Bolaño Dos ejes atraviesan 2666, el escritor —cómo le gusta, le gustaba a Bolaño trabajar con personajes que se dedicaran a la literatura— Benno von Archimboldi y la ciudad —cómo le gusta, le gustaba a Bolaño desarrollar sus historias en cualquier lugar de Latinoamérica— mexicana de Santa Teresa como espacio
Come to the “tellebration” with us! Monthly Saturday morning meetings where kids can enjoy selected stories in English, with Amy Eckmeder as storyteller. Participation is free. Register at biblioteca@iie.es January storytelling around the book: “The way I feel” by Janan Cain Saturday, January 31th 2008, 12 a.m. Recommended links for parents
Sumario de éste número: *Andrea E. Morris, Performing Dance/Writing Dance: Embodiment and the Question of Female Agency in Afro-Antillean Poetry and Culture *Paula Di Dio, «Menuda faena…» La sombra del caminante de Ena Lucía Portela y sus representaciones del mal *Wendell Smith, Rescuing Damsels: Chivalry and Salic Law in the Chronicle of Fernando del Pulgar
Sumario de éste número: * Revealing Beauty/Revealing History in El sueño de Venecia. María Elena Soliño. * Confinement, Consolation, and Confession in Galdós’s La desheredada. Liana Ewald. * The Politics of Form: Three Twentieth-Century Spanish American Poets and the Sonnet. Jill S. Kuhnheim. * Denuncia y univocidad: la narración del trujillato. Ana Gallego Cuiñas. *
Viernes / “A sangre fría” de Truman Capote A finales de 1959 Truman Capote (1924-1984) leyó en el New York Times la noticia del asesinato de los cuatro miembros de una familia de granjeros en un remoto pueblo de Kansas, a manos de un par de individuos que se llevaron un botín ridículo. Se trataba