Concierto benéfico de la Asociación Fulbright a cargo de Lluis Capdevila
CONCIERTO FULBRIGHT PRO-BECA ASOCIACIÓN
Lluis Capdevila
«Cinematic radio»
Se presentará el segundo álbum del pianista Lluis Capdevila producido en Nueva York, una ciudad a la que tras residir durante 9 años y formarse gracias a una beca Fulbright del Ministerio de Cultura, sigue viajando para interpretar conciertos. El nuevo álbum consiste en composiciones propias que en su conjunto evocan una banda sonora de cine dirigida a un público amplio. Ejemplos claros serían estos dos videoclips grabados en su Priorat natal (Tarragona).
En su edición de este mes de mayo, The New York City Jazz Record le dedica una crítica señalando que “esta es música que explica una historia y que resuena con sentimiento. La nueva grabación de Lluís Capdevila es elegante, sensual, emotiva e inteligente. Con su bonito sonido de piano, Capdevila interpreta sus composiciones con sencillez y sin pretensiones, empleando un sentido cinemático de línea y espacio. Pensad en Michel Legrand y en la forma cómo mezclaba elementos populares, de jazz, de música clásica, de película, y tendréis una idea de como Capdevila aborda la composición y la improvisación.”
Lluís Capdevila, pianista y compositor:
Falset (Tarragona, 1981). Creció entre los viñedos de Priorat. Durante la infancia, su creatividad y ganas de expresarse le conectaron a la música de tal manera que a pesar de haber obtenido un título de Licenciado en Derecho (Universidad Autónoma de Barcelona) y un Máster en Derecho de Propiedad Intelectual (Universidad de Estocolmo), a los veinticinco años decidió abandonar la toga para dedicarse a la música en exclusiva. El Jazz lo llevó a Nueva York con la ayuda de una beca Fulbright del Ministerio de Cultura, donde estudió en el Aaron Copland School of Music y luego en la Universidad de Stony Brook obteniendo el título de Doctor en Artes Musicales. Regresó de Estados Unidos en 2016. Sin embargo, sigue dando conciertos en Nueva York, donde colabora con músicos establecidos como Tom Harrell (trompeta) y talentos emergentes, como Tivon Pennicott (saxo tenor). Su primer álbum Diáspora (2016) está basado en composiciones propias inspiradas en sus vivencias en Nueva York. Su música original ha recibido buenas críticas tanto en Estados Unidos como en España, acumulando más de cincuenta conciertos de presentación.