Con motivo de las fiestas navideñas la biblioteca permanecerá cerrada del día 24 de diciembre hasta el 4 de enero (ambos incluidos). Os deseamos unas felices fiestas y un prospero año nuevo. Merry Christmas and Happy New Year!
Lunes / “2666” de Roberto Bolaño Dos ejes atraviesan 2666, el escritor —cómo le gusta, le gustaba a Bolaño trabajar con personajes que se dedicaran a la literatura— Benno von Archimboldi y la ciudad —cómo le gusta, le gustaba a Bolaño desarrollar sus historias en cualquier lugar de Latinoamérica— mexicana de Santa Teresa como espacio
Come to the “tellebration” with us! Monthly Saturday morning meetings where kids can enjoy selected stories in English, with Amy Eckmeder as storyteller. Participation is free. Register at biblioteca@iie.es January storytelling around the book: “The way I feel” by Janan Cain Saturday, January 31th 2008, 12 a.m. Recommended links for parents
Sumario de éste número: *Andrea E. Morris, Performing Dance/Writing Dance: Embodiment and the Question of Female Agency in Afro-Antillean Poetry and Culture *Paula Di Dio, «Menuda faena…» La sombra del caminante de Ena Lucía Portela y sus representaciones del mal *Wendell Smith, Rescuing Damsels: Chivalry and Salic Law in the Chronicle of Fernando del Pulgar
Sumario de éste número: * Revealing Beauty/Revealing History in El sueño de Venecia. María Elena Soliño. * Confinement, Consolation, and Confession in Galdós’s La desheredada. Liana Ewald. * The Politics of Form: Three Twentieth-Century Spanish American Poets and the Sonnet. Jill S. Kuhnheim. * Denuncia y univocidad: la narración del trujillato. Ana Gallego Cuiñas. *
Viernes / “A sangre fría” de Truman Capote A finales de 1959 Truman Capote (1924-1984) leyó en el New York Times la noticia del asesinato de los cuatro miembros de una familia de granjeros en un remoto pueblo de Kansas, a manos de un par de individuos que se llevaron un botín ridículo. Se trataba
Exposición «La Facultad de Filosofía y Letras en la Segunda República: Arquitectura y Universidad durante los años 30” Con motivo del 75 aniversario de la inauguración del edificio de la Facultad de Filosofía y Letras en la Ciudad Universitaria, las dos facultades que ocupan actualmente dicho edificio (Facultades de Filología y Filosofía de la UCM)
La filóloga Inés Fernández-Ordóñez se ha convertido en la cuarta mujer académica de la Lengua -junto a Ana María Matute, Carmen Iglesias y Margarita Salas-, tras haber resultado elegida en la tercera ronda de votaciones. Ordóñez, que ocupará el asiento «P» mayúscula, ha calificado su nombramiento como «una magnífica noticia para todas las mujeres». Fernández-Ordóñez (Madrid,
Jueves / “Everything is illuminated” directed by Liev Schreiber [youtube=http://www.youtube.com/watch?v=Ahx4q58PBVE] A young Jewish American flies to the Ukraine in search of his grandfather’s past. He has a photograph and the name of a village. He hires the Odessa Heritage Tours, made up of a gruff old man and his English-speaking grandson. The three, plus grandfather’s
Lo primero que se supo en Barcelona de Francisco Casavella fue su sonrisa de barra nocturna y su figura desgarbada de escritor disfraz bajo el que se protegen los grandes sentimentales de la literatura. Fue cuando irrumpió – tenía 27 años-con El triunfo, la novela sobre el gitaneo barcelonés. Ayer a media tarde, cuando sus