“Acceso no autorizado” por Belén Gopegui “La nueva novela de Belén Gopegui, una historia de insólita confianza entre desconocidos que pone al descubierto la soledad y la violencia del poder.” Extraído de página web del libro. Ver además: http://www.elcultural.es/version_papel/LETRAS/29217/Belen_Gopegui http://bit.ly/imCo8K http://www.blogdelibros.com/acceso-no-autorizado-de-belen-gopegui/ http://www.tercerainformacion.es/spip.php?article26192 http://www.suite101.net/news/critica-de-acceso-no-autorizado-de-belen-copegui-a55072 Los títulos recomendados están en la Biblioteca del Instituto Internacional. Si te
“Últimas noticias del paraíso” por Clara Sánchez “La vida de hoy mismo, la de las modernas urbanizaciones y sus formas de convivencia, de soñar y de amar. La que abre camino, entre nuevos cambios y nuevas tecnologías, perpleja, hacia el conocimiento de sí misma.” Extraído de Fnac. Ver además: http://www.alfaguara.com/es/libro/ultimas-noticias-del-paraiso/ http://www.juntadeandalucia.es/cultura/opencms/export/download/bibhuelva/Ultimas-noticias-del-paraiso-Clara-Sanchez.pdf http://www.elcultural.es/version_papel/LETRAS/2313/Oltimas_noticias_del_paraiso Los títulos seleccionados
“Quevedo and the grotesque“ by James Iffland “Professor Iffland has written on a wide variety of topics related to the Spanish Golden Age, centering mainly on Cervantes and Quevedo. Work in progress in this area includes a book-length study of the social genesis of Don Quijote. A secondary field of interest is contemporary Central American
“El peso de las sombras” por Ángeles Caso “La vida de Mariana de Montespin es la huida permanente de un fantasma que la persigue: la soledad. Mariana camina por el mundo como una sombra -la sombra de otros-, llevando en su corazón el peso de todos aquellos que, desde la memoria familiar.” Extraído de Casadellibro
“La flor de la playa y otras novelas cortas” por Carmen de Burgos “Según lo expresan algunos críticos de la obra poética de Blas de Otero, sus incursiones por el romancero español, su conocimiento de los maestros del Siglo de Oro y también, sus particulares preferencias por poetas tan como César Vallejo, y San Juan
“Las confesiones de un pequeño filósofo” por José Martínez Ruiz, «Azorín” “Pocas obras hay en la literatura española contemporánea tan seductoras como Las confesiones de un pequeño filósofo. Con ella Azorín cierra la trilogía autobiográfica que inició con La voluntad, cuyo protagonista presenta el tema de la formación del intelectual y de su lucha contra
“Hijos sin hijos” por Enrique Vila-Matas “En esta singular y heterodoxa Breve Historia de España de los últimos 41 años -la edad de Kafka cuando murió en Kierling-, los protagonistas de los diferentes episodios nacionales son todos hijos sin hijos, personas que no desean descendencia alguna, seres a los que su propia naturaleza aleja de
“Diario de un jubilado” por Miguel Delibes “Diario de un jubilado nos devuelve a Lorenzo que habla como hablaba, incorporando usos léxicos y giros sintácticos que se le han pegado, como se le ha pegado el consumismo y la ingravidez del fin de siglo que vive ya en su jubilación.” Extraído de Planeta de los
“Los dominios del lobo” por Javier Marías “Los dominios del lobo, 1971. La opera prima del escritor madrileño (escrita a la rimbaudiana edad de 18 años) supuso una estimulante y novedosísima incorporación a la novelística española de los primeros 70. La obra, que contó con el elogio de Juan Benet y Carlos Barral (que le
“No acosen al asesino” por José María Guelbenzu “En una elegante colonia de veraneo cercana a Santander, alguien entra sigilosamente en una de las casas y degüella a un viejo Magistrado de brillante historial. Es la hora de la siesta de un día de intenso calor. Todo el mundo dormita. Nadie ha visto nada.” Extraído