Sumario de éste número en página Time Magazine. Ver números disponibles en la biblioteca
Portada de éste número en página The New Yorker. Ver números anteriores disponibles en la biblioteca
Sumario de éste número: DOSSIER LA OFENSIVA CULTURAL NORTEAMERICANA DURNTE LA GUERRA. Antonio Niño, eds. *Presentación. Antonio Niño Rodríguez *Uso y abuso de las relaciones culturales en la política internacional. Antonio Niño Rodríguez *Diplomacia pública, debate político e historiografía en la política exterior de los Estados Unidos (1938-2008). Jose Antonio Montero Jiménez *La maquinaria de
Sumario de éste número: *Un estudio de variación fónica en el marco del «PRESEEA»: realizaciones de -/d/- entre los hablantes de nivel universitario de Las Palmas de Gran Canaria. José Antonio Samper Padilla, Clara Eugenia Hernández Cabrera *Alineamiento, acento y tiempo en asturiano central. Miguel Cuevas Alonso, María Jesús López Bobo *El modo verbal
Sumario de este número: *Miguel Hernández: El impacto de su viaje a la Unión Soviética. Juan Cano Ballesta *Antonio Machado en el Ángel González de Collioure. José Jurado Morales *Tornó en Ave Eva. La escritura ternaria de Gonzalo de Berceo (Himnos II, c.2). Juan García Única *Ejemplaridad de la crítica literaria. Ángel Basanta *J.E. Zúñiga
Sumario de éste número: NECROLÓGICA *Anthony J. Close. Jose Manuel Lucía Megías ESTUDIOS *La puntuación en los textos del Siglo de Oro y en el Quijote. Ignacio Arellano *Materiales para una edición crítica de las Novelas ejemplares. Jose García López *Para la historia textual de la Galetea. Juan Montero *Los textos de Cervantes.Teatro. Alfredo Baras
Índice de éste número en página The Economist Magazine. Ver números disponibles en la biblioteca
Sumario de este número: CONVIVIO *Visitando a Fidel. Jefrey Goldberg *Treinta días viviendo como un cubano. Patrick Symmes *La cuba de Raúl Castro: lo peor de ambos mundos. Carlos Alberto Montaner *Avatares Kafkianos. Gabriel Zaid *Después de las elecciones catalanas. Francesc de Carreras, Félix Ovejero, Valentí Puig *Los archivos, la izquierda y la Guerra
Sumario de este nuevo número: EL OFICIO DE ESCRIBIR *En la muerte de Carlos Edmundo de Ory. Andrés Sánchez Robayna MESA REVUELTA *Hombres sin mujer y un extraño personaje llamado Carlos Montenegro. Abilio Estévez *Mitos y dioses negros, Fernando Cordobés CREACIÓN *Repostería irresponsable. Felipe Benítez Reyes PUNTO DE VISTA *La soledad de Miguel Hernández.
Sumario de éste número: ÍNDICE LA ESPAÑA CONSTITUCIONAL: DEMOCRACIA Y CULTURA, 1978-2008.edited by Sylvia Bermudez *To be (a Part) of a WHOLW: Constitutional Patriotism and the Paradox of Democracy in the Wake of the Spanish Constitution of 1978. Brad Epps. *Vindicación feminista (1979-79): Humor y desencanto en el movimiento de mujeres de la Transición. Rosalía