This talk is based on Prof. Plate’s recent book, A History of Religion in 5 ½ Objects, which is a celebration of the materiality of religious life. Plate moves our understanding of religion away from the current obsessions with God, fundamentalism, and science—and toward the rich depths of this world, this body, these things. Religion, it turns out, has as much to do with our bodies as our beliefs. Maybe more.
La charla es en inglés sin traducción simultánea.
Proyección de la película Figuras Ocultas en colaboración con U.S. Embassy Madrid, American Space Madrid y The Technovation Challenge. Abierto al público.
En los días no lectivos del calendario escolar de Madrid, el Instituto Internacional ofrece los Mini Camps.
La reconocida y multipremiada autora de libros infantiles y juveniles Carole Boston Weatherford estará en la Biblioteca del Instituto gracias al American Space Madrid para charlar en inglés sobre su obra y contarnos algunas de sus historias sobre la música jazz: su último título «The Legendary Miss Lena Horne» y fragmentos de otros como «Becoming
Concierto de fin de curso del «Coro Fulbright»dirigido por Cristina Cubells y Sonia Megías. El programa incluye el repertorio de canciones del mundo que caracterizan a esta formación musical. El «Coro Fulbright» se formó en 2015 y desde entonces tiene su sede en el Instituto Internacional.
Mesa redonda con Tom Sachs, artista norteamericano muy conocido por su obra relacionada con el espacio y los programas de la NASA, y Carlos González Pintado, ex Jefe de Operaciones del Complejo de Comunicaciones con el Espacio Profundo de NASA.
Sorolla en la colección de los Huntington. De «Sol de la tarde» a » Ayamonte», conferencia de Blanca Pons-Sorolla.
Actividad gratuita en inglés para charlar con la poeta estadounidense Kathleen Flenniken y analizar entre los participantes, junto con ella, uno de sus poemas. Breve nota biográfica en inglés: Kathleen Flenniken earned her BS and MS degrees in civil engineering and worked as a civil engineer and hydrologist before beginning her literary career. Her poems have
Proyección del documental «Sorolla, los viajes de la Luz» escrito y dirigido por de Sonia Tercero, precedida de un conversación entre Carmen de la Guardia (UAM) y Sonia Tercero.